miércoles, 28 de noviembre de 2018

Busquedas en chrome


2.3 Búsqueda
Contenido:
Definición de buscador de Google, su interfaz, tipos de búsquedas y filtros.

Propósitos:
Que los Alumnos conozcan como utilizar el buscador Google, palabras clave, herramientas para facilitar la búsqueda así como filtros.

Materiales:
• Equipo de cómputo por Alumno
• Navegador Google Chrome instalado en los equipos de los usuarios.

Introducción
La misión del buscador Google, es organizar la información de la world wide web haciéndola accesible y útil para el mundo entero. Nació como un motor de búsqueda y continúa siendo el más importante. La Búsqueda de Google se perfeccionó y se potenció con funciones útiles y relevantes que se basan en una evaluación de cómo buscamos respuestas, noticias, medios y mucho más.

La Interfaz de Búsqueda de Google
La página principal de Google contiene los siguientes campos:
1. Vínculos superiores: Permiten elegir el tipo de servicio de búsqueda que nos ofrece Google.
2. Configuración de búsqueda: A través de este campo se configura el aspecto y el funcionamiento del buscador. Las opciones que se pueden configurar son la elección del idioma de la interfaz, el idioma de la búsqueda, número de resultados por página, permite también ver los resultados de la búsqueda en otras páginas, etc. Pulsando sobre Guardar preferencias nos guardará las preferencias elegidas.
3. Cuadro de búsqueda: Lugar en el cual se escriben las palabras que se desea buscar.
4. Botón de búsqueda en Google: Una vez que se ha introducido la palabra o palabras, tan solo se pulsa sobre buscar.
5. Voy a tener suerte: Muestra la página que más se ajusta a nuestros criterios de búsqueda.
6. Búsqueda Avanzada: Pulsando sobre ella muestra una página la cual permite limitar la búsqueda.
7. Herramientas de idiomas: Muestra una página, la cual va a permitir la traducción de búsquedas, el traducir texto, el traducir una página web y configurar la interfaz de Google en el idioma elegido, es decir el idioma en el que el usuario desea que aparezcan las búsquedas, por defecto Google mostrará las páginas en español a menos que se modifique esta configuración.
8. Barra de estadísticas: Muestra el número de resultados que se han encontrado y el tiempo que se ha
tardado en completar la búsqueda.




9. Título de la página: Muestra el título de la página web que ha encontrado. En algunas ocasiones no
aparece el título sino la URL, esto quiere decir que la página no tiene título.
10. Texto debajo del título: Muestra un resumen de la página con los términos de búsqueda resaltados.
11. URL del resultado: Dirección web del resultado encontrado.
12. Caché: Al hacer clic sobre “En caché” guía al contenido de la página web tal y como se indexó en la base de datos de Google. Es útil cuando no se muestra la página actual ya que permite ir a la  versión guardada en caché.
13. Páginas similares: Muestra las páginas que están relacionadas con el resultado.



























Principios básicos de la búsqueda en Google
Para realizar una Búsqueda de Google, se puede ingresar letras, números, palabras, frases o algún otro elemento en la barra de herramientas de la Búsqueda de Google o hacer clic en el ícono de micrófono a la derecha del cuadro de búsqueda y decir las palabras que se desea buscar (solo si la computadora o el dispositivo móvil cuentan con un micrófono).
También se puede seleccionar texto de una página web en el navegador Chrome, hacer clic derecho para abrir el menú y seleccionar
Buscar (Fig 2.3.e) con Google. De esta forma, se abre una Búsqueda de Google en otra pestaña del navegador.
En los dispositivos Android y iOS, Google app es la mejor forma de acceder a Google para buscar asistencia útil. Con Google app, permite hablarle a Google para buscar elementos cercanos, realizar acciones y obtener la información indicada cuando la necesitas. Para hablar con Google, presiona el micrófono o di “Ok Google”.




Estos son algunos datos que se deben de tener en cuenta sobre la Búsqueda de Google:
• Google.com es la dirección web.
• Cuando se utiliza el navegador Chrome en una computadora, en una Tablet o en un dispositivo móvil, puedes usar el cuadro multifuncional (barra de direcciones) para realizar las búsquedas con Google.
• Aunque se pueden realizar búsquedas mediante palabras clave, los operadores de búsqueda te ayudan a buscar con mayor eficacia.
• Los filtros pueden ayudar a acotar la búsqueda. Estos filtros aparecen debajo de la barra de búsqueda de Google cuando se visualizan los resultados.
• Usar la palabra clave, también llamadas términos de búsqueda, son las palabras más importantes de la consulta o pregunta, ya que le indican al motor de búsqueda el contenido que necesitas. Hay que tener en cuenta estas tres preguntas:
>> ¿Qué intentas buscar?
>> ¿Qué palabras crees que aparecen en la página?
>> ¿Qué palabras crees que puede usar el autor para responder la pregunta?